
Características
de la Sucesión de Fibonacci
La
sucesión de Fibonacci se expresa empezando por el número 1, al que se suma el
número anterior para obtener un nuevo número, por ejemplo:
Esta
serie tiene muchas propiedades interesantes:
1.
La razón
aritmética de cualquier número en relación al siguiente número de la serie se
aproxima a 0,618 o al 61,8% (número áureo) a partir del 4º número. Por ejemplo:
34/55 = 0,618
2.
La razón
aritmética de cualquier número en relación a dos números más a la derecha se
aproxima a 0,382 o al 38,2%. Por ejemplo: 34/89 = 0,382
3.
La razón
aritmética de cualquier número en relación a tres números más a la derecha se
aproxima a 0,236 o al 23,6%. Por ejemplo: 21/89 = 0,236
Estas
relaciones entre los números de la secuencia son la base de las razones
aritméticas comunes a la hora de determinar correcciones en las cotizaciones de
precios y extensiones de las cotizaciones en una tendencia.
Correcciones
Fibonacci de las Cotizaciones
Una
corrección es un movimiento en una cotización que "corrige" una parte
del movimiento anterior. Normalmente una acción se corrige a uno de los 3
niveles Fibonacci comunes - 38,2%, 50%, y 61,8%. Las correcciones Fibonacci de
las cotizaciones se determinan a partir de cambios previos de baja a alza para
identificar posibles niveles de soporte cuando los mercados caen desde un punto
máximo.
Las
correcciones Fibonacci también se determinan a partir de cambios previos de
alza a baja con la misma razón aritmética que buscan posibles niveles de
resistencia cuando los mercados suben desde un punto mínimo.
Extensiones
Fibonacci de las Cotizaciones
Las
extensiones Fibonacci de las cotizaciones son utilizadas por los operadores
para determinar las áreas en las que desean sacar beneficios en la siguiente
manga de una tendencia alcista o bajista. Los niveles de extensión de
porcentajes se trazan mediante líneas horizontales encima o debajo del
movimiento previo de la tendencia. Los niveles de extensión más habituales son
61,8%, 100,0%, 138,2% y 161,8%.
Consejo
Mientras
que las progresiones de Fibonacci se han adaptado a varios indicadores
técnicos, su uso más extendido en el análisis técnico sigue siendo la medición
de las ondas correctivas.
Es
recomendable que el operador no confíe solamente en las razones aritméticas de
Fibonacci, sino que las utilice junto con otras herramientas técnicas. Características
de la Sucesión de Fibonacci.
La
sucesión de Fibonacci se expresa empezando por el número 1, al que se suma el
número anterior para obtener un nuevo número, por ejemplo:
Esta
serie tiene muchas propiedades interesantes:
1.
La razón
aritmética de cualquier número en relación al siguiente número de la serie se
aproxima a 0,618 o al 61,8% (número áureo) a partir del 4º número. Por ejemplo:
34/55 = 0,618
2.
La razón
aritmética de cualquier número en relación a dos números más a la derecha se
aproxima a 0,382 o al 38,2%. Por ejemplo: 34/89 = 0,382
3.
La razón
aritmética de cualquier número en relación a tres números más a la derecha se
aproxima a 0,236 o al 23,6%. Por ejemplo: 21/89 = 0,236
Estas
relaciones entre los números de la secuencia son la base de las razones
aritméticas comunes a la hora de determinar correcciones en las cotizaciones de
precios y extensiones de las cotizaciones en una tendencia.
Correcciones
Fibonacci de las Cotizaciones
Una
corrección es un movimiento en una cotización que "corrige" una parte
del movimiento anterior. Normalmente una acción se corrige a uno de los 3
niveles Fibonacci comunes - 38,2%, 50%, y 61,8%. Las correcciones Fibonacci de
las cotizaciones se determinan a partir de cambios previos de baja a alza para
identificar posibles niveles de soporte cuando los mercados caen desde un punto
máximo.
Las
correcciones Fibonacci también se determinan a partir de cambios previos de
alza a baja con la misma razón aritmética que buscan posibles niveles de
resistencia cuando los mercados suben desde un punto mínimo.
Extensiones
Fibonacci de las Cotizaciones
Las
extensiones Fibonacci de las cotizaciones son utilizadas por los operadores
para determinar las áreas en las que desean sacar beneficios en la siguiente
manga de una tendencia alcista o bajista. Los niveles de extensión de
porcentajes se trazan mediante líneas horizontales encima o debajo del
movimiento previo de la tendencia. Los niveles de extensión más habituales son
61,8%, 100,0%, 138,2% y 161,8%.
Consejo
Mientras
que las progresiones de Fibonacci se han adaptado a varios indicadores
técnicos, su uso más extendido en el análisis técnico sigue siendo la medición
de las ondas correctivas.
Es
recomendable que el operador no confíe solamente en las razones aritméticas de
Fibonacci, sino que las utilice junto con otras herramientas técnicas.
